Cómo decapar muebles

Cómo decapar muebles

Cómo decapar muebles

Decapar muebles en Valencia es una de nuestras actividades más demandadas, y podemos darle a tus muebles de madera, antiguos o no, una vida nueva y distintos acabados.

El decapado es una afición y muchos lo llevan a cabo en casa con herramientas propias, aunque la comodidad del taller y unas manos expertas suelen ser recomendables, por los productos que se usan y los desechos que quedan, y por la calidad del trabajo, claro, que garantizamos cuando nos dedicamos a decapar muebles en Valencia para restaurarlos o cambiar su estilo.

El primer paso, si no hay que restaurar aún más a fondo, es lijar el mueble, eliminando el acabado anterior y con él suciedad acumulada y residuos pegados que pueda tener. Ciertos barnices, lacas y pinturas especialmente difíciles de “borrar” requerirán una lijadora eléctrica, sobre todo si la superficie a tratar es grande y lisa, como una mesa de comedor.

Elegir los químicos para decapar es un paso importante y hay que tener en cuenta que cada material y cada estado de conservación requerirán un producto distinto, más o menos degradante. Quedarse corto quita posibilidades a la pieza, pero también hay que evitar el riesgo de degradar demasiado la madera, debilitando el mueble.

Habrá que usar cepillos especiales, espátulas, lijas y pistolas de aire caliente. Hay accesorios muy útiles de lana de acero para rincones difíciles de alcanzar.

Tras elegir el color nuevo, si lo va a haber, damos una base como color de fondo (uno oscuro, suele ser lo mejor) y después aplicamos encima el definitivo.

En Eduardo Cortina Capella podemos darle acabados distintos al mueble tras decapar, con pátina, lacado, tintes, pinturas decorativas…